AVENTURATE A INVERTIR

09.05.2019

Educate: debes tener en cuenta primero la educación financiera, es un aspecto esencial a la hora de invertir ya que si no cuenta con la información necesaria, estará simplemente especulando sobre inversión lo cual lo llevará a perder tiempo y dinero. Para poder ver aquellas posibilidades que el dinero ahorrado puede darle, deberá entrenar su mente y educarse financieramente. Esta es la primera gran inversión que debería usted hacer.

para incrementar nuestra inteligencia financiera debemos primero conocer y apropiarnos de aquellas definiciones que cambiarán la tradicional percepción que tenemos de las finanzas.


Conceptos importantes 

A la hora de invertir debe saber primero qué es un Activo y un Pasivo ya que la mayor parte de la gente considera activos a cosas que no lo son. Solo hay dos opciones: las cosas te dan dinero (Activo) o te cuesta dinero (Pasivo).Lo que define si algo es un activo o un pasivo es el Flujo de efectivo (que deja como beneficio).

ACTIVO: Es algo que pone dinero en nuestro bolsillo.

Entendemos por Activos todos los bienes y valores de nuestra propiedad con los que esperamos obtener utilidad, algo que trabaja para nosotros para que no tengas que trabajar por el resto de tu vida.

Activo número 1. Es casi siempre un negocio

en este caso es tener por ejemplo varias oficinas sin tener que estar todo el tiempo, puede estar viajando durmiendo o en otras actividades sin que le afecte a su negocio.

Activo número 2. los bienes raíces.

En el caso de los bienes raíces tiene que entender la diferencia entre flujo de efectivo y ganancias de capital. el propósito de poseer bienes raíces es conservarlos como activos y no venderlos para obtener una ganancia. Si compra un inmueble por 100 millones y luego lo vende por 200 millones no tiene un activo, solo genero 100 millones de ganancias de capital. Para ganar ese dinero, tuvo que dar a cambio el inmueble y al hacerlo, mato el activo. Es preferible conservar la casa y seguir recibiendo flujo de efectivo o ganancias residuales constantemente.

PASIVO:  Es algo que saca dinero de nuestro bolsillo

Se considera pasivo cuando compra un bien y solo le genera gastos por ejemplo: si adquiere una casa y vive en ella realmente lo que le produce son gastos por diferentes conceptos como mantenimiento, reparaciones y otros rubros. Los vehículos también se consideran un pasivo a menos que lo utilice como medio para adquirir ingresos.

Reflexiona 

Una misma propiedad puede ser Activo y Pasivo dependiendo del uso que le demos, de los gastos que generen o del dinero que recibamos por su concepto.

Invierta para crear activos: Una vez que usted adquiera los conocimientos básicos de cómo funciona el dinero, deberá involucrarse para adquirir experiencia. Deberá decidir si construye un negocio o se convierte en inversionista. Aprenda a crear activos que pongan dinero en su bolsillo cada mes.

Comercia.Mac





© 2019 Comercia.Mac inmobiliaria Colombia 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar